Hoy te voy a enseñar, cómo hacer este Cremoso Pollo al Curry con Leche de Coco, De sabor profundo y aterciopelado, acompañado de un Arroz Basmati, perfecto para cualquier ocasión
Lo grandioso de esta Receta de Pollo al Curry, es la combinación de los Muslos de Pollo dorados y luego cocinados durante un largo tiempo a fuego medio, y la combinación del Curry con la Leche de Coco, que siempre funciona de Maravilla, acompañado de las demás especias, como el Jengibre. La mejor forma de comerlo, a mi gusto, es con Arroz, y esta receta es la mejor forma de prepararlo según lo que he probado.
Receta para 6 Raciones
Tiempo de Preparación: 1h
Dificultad: Fácil
Coste por Ración: €2,90
Maridaje: Vino Blanco | Sauvignon Blanc
Es increíble cómo he expandido mis Horizontes Gastronómicos desde que he venido a Europa, y no solo por la Gastronomía Mediterránea, de la cual he bebido y comido bastante, sino que, de Todo el Mundo!. Claro está, no hay que venir a Europa (desde Argentina) para probar una gran diversidad de platos, también tiene (mucho) que ver, con el hecho de vivir en grandes ciudades, dónde el intercambio cultural y la oferta son mucho mayores. Lo que está claro, es que yo, viviendo toda mi vida de Villa Maria, nunca había probado platos como este. Y es que en definitiva no es tan extraño, digamos, los ingredientes sí que los conocía, el Curry, en alguna preparación podía estar, y la mayoría de los ingredientes que los componen, son consumidos también por aquella parte de Sud América. Y claro está, el Coco, que nunca había probado la fruta en sí, pero, creo que es conocido por (casi) el mundo entero, la Piña Colada. Aunque siempre la había bebido, preparada con algún puré o crema mas bien industrializado, y bastante azucarado.
Una Buena Receta
De comida y bebida, de alrededor del mundo, y sobre todo Mediterránea, que he “descubierto” desde que estoy aquí, ya iré hablando en otros Posts, pero ahora me enfocaré en esta Receta, que es tan Deliciosa como Simple, lo que la hace Increíble.
Por supuesto sé, que para hacer un Curry como los que de verdad lo trabajan, lo harán de manera muy lenta con todo bien infusionado, pero esta Receta de Curry de seguro es más rápida de hacer que la original. Aun así, me gusta prepararla (y te insto a que lo hagas) sin prisas, cocinando a fuego bajo para que se concentren bien todos los sabores, una vez ya estén todos los ingredientes incorporados (menos el jengibre) al último, con solo regular la acidez y la sazón (sal y pimienta), ya lo tendrás perfecto para servir, acompañado de un Arroz (Mejor si es Basmati) que es tan sencillo de preparar, y delicioso de comer, que ya no querrás hacerlo de otra manera.
Lo importante, es comenzar dorando en una sartén antiadherente, a fuego fuerte el Pollo troceado, para luego incorporar de a poco lo demás. Una vez que agregues la Leche de Coco, reduce el fuego a temperatura media, y aquí dependerá de tu paciencia, pero mientras más lo dejes cocinar, concentrando la salsa (cuidando que no se seque demasiado), mejor quedará. Al final, deberás probarlo para controlar si le hace falta un poco más de Sal o Pimienta, y también, si por el Tomate ha quedado un poco ácido, te recomiendo que le agregues un poco de Azúcar (Moreno mejor) para balancearlo. Al final te quedará solo, acompañarlo de Arroz blanco cocido, y un poco de Perejil o Cilantro.
Curry, es lo que se conoce como el estilo de ciertos platillos elaborados en la región (Principalmente) de India, que combinan varias especias, entre ellas Comino, Cúrcuma, semillas de Cilantro y algunos Chiles. En la actualidad, se venden distintos preparados llamados Curry, conteniendo estos ingredientes, pero variando otros, lo que da una diversidad a cada productor, al igual que cada Restaurante puede preparar el suyo característico. Existe también una planta llamada Curry, cuyas hojas forman parte de esta preparación.
El Curry se puede preparar Seco o Líquido (como en esta versión).
Combina perfectamente con Leche de Coco, pero también se puede Sustituir por Cualquier Crema o Nata, sea de origen Animal o Vegetal, como por Yogur Griego.
Pollo al CURRY con LECHE de COCO, Jengibre y Arroz Perfecto
Lo grandioso de esta Receta de Pollo al Curry, es la combinación de los Muslos de Pollo dorados y luego cocinados durante un largo tiempo a fuego medio, y la combinación del Curry con la Leche de Coco, que siempre funciona de Maravilla, acompañado de las demás especias, como el Jengibre. La mejor forma de comerlo, a mi gusto, es con Arroz, y esta receta es la mejor forma de prepararlo según lo que he probado.
Ingredients
- Pollo al Curry con Leche de Coco y Jengibre
- Pollo de Corral (Pechuga) ⇒ 1 Kg (4 Pechugas)
- Ajo ⇒ 6 Dientes (30 gr)
- Cebolla ⇒ 1 (250 gr)
- Tomate Triturado ⇒ 100 ml (7 Cucharadas)
- Curry ⇒ 10 gr (1,5 Cucharadas)
- Comino ⇒ 3,5 gr (1/2 Cucharada)
- Cúrcuma ⇒ 3 gr (1/2 Cucharada)
- Leche de Coco ⇒ 400 ml
- Jengibre ⇒ 10 gr
- Azúcar Moreno ⇒ 15 gr (1 Cucharada)
- Sal y Pimienta ⇒ A gusto
- Arroz Blanco Basmati Perfecto
- Arroz Basmati ⇒ 3/4 Taza (140 gr)
- Agua ⇒ 1 Taza (250 ml)
- Aceite de Oliva Virgen Extra ⇒ 15 ml (1 Cucharada)
- Sal y Pimienta ⇒ A gusto
- Decoración
- Cilantro/ Perejil ⇒ 5 gr
Instructions
- Corta en cubos la Pechuga de Pollo (Mejor si es de Corral), y ponlas a dorar en el Sartén, con Aceite de Oliva Virgen Extra
- Agrega a la Sartén el Ajo y la Cebolla picados, una vez que el Pollo ya esté dorado por fuera3) Cocína por un momento más, integrando bien, y agrega espolvoreando bien, el Curry, el Comino y la Cúrcuma. Salpimenta bien
- Incorpora, pasados unos 5 minutos removiendo bien todo, el Tomate Triturado. Sigue mezclando
- Agrega ya, en este punto, la Leche de Coco (También puedes usar Yogur Griego, o cualquier tipo de Nata, sea de procedencia Animal o Vegetal)
- Reduce la salsa, durante unos 15-20 minutos a Fuego Medio
- Pruébalo, y regula si hace falta, con mas Sal y Pimienta. Además, opcionalmente puedes agregarle Azúcar (Mejor si es Moreno) para Balancear la Acidez
- Termina la preparación, rayándole por encima Jengibre Fresco, y ya retíralo del fuego
- Calienta un Cazo/ Caserola y agrégale Aceite de Oliva
- Mide, de una Taza, 3/4 de ella con Arroz, ponlo en la holla con el Aceite, y remueve bien
- Dóralo por 20-30 segundos, Salpimenta a gusto
- De la misma taza con la que has medido el Arroz, mide una entera con Agua e incorpóralo al Cazo/ Caserola
- Tápalo y déjalo cocinar a fuego minimo, durante 20 minutos6) Retíralo ya del calor, remuévelo con una Espatula, y déjalo tapado 5 minutos más
- Sirve el Arroz en un Plato, el Pollo al Curry con Crema de Coco y Jengibre al lado, o por encima
- Corta finamente hojas de Perejil o Cilantro, y esparcelas por encima del Arroz y el Pollo
Pollo al Curry con Leche de Coco y Jengibre
Arroz Blanco Basmati Perfecto
Decoración
Nutrition Information:
Yield: 6Amount Per Serving: Calories: 160
Paso a Paso Curry de Pollo con Arroz Basmati
Pollo al Curry con Leche de Coco y Jengibre
1) Coloca Aceite de Oliva Virgen Extra, sobre un Sartén bien caliente. Puedes Sustituir este Aceite por cualquiera de tu agrado, incluso por Mantequilla
2) Incorpórale el Pollo troceado, cortado en Cubos de aproximadamente 1 cm de cada lado. Puedes usar Pechuga o Muslos, aunque yo prefiero utilizar Pechuga. Saltéalo a fuego fuerte en Sartén antiadherente para que se doren por fuera
3) Agrega el Ajo y la Cebolla picado, a la Sartén, una vez que el Pollo ya se ha dorado por fuera, sigue cocinando a fuego fuerte. Si suelta mucho líquido, te recomiendo que con una cuchara le quites un poco.
Aquí agrégale Sal y Pimienta a gusto (al último tendrás que regularlo nuevamente)
4) Esparce bien, distribuyendo por toda la preparación, los siguientes ingredientes principales para realizar un buen Curry Básico.
Mezcla de Curry en Polvo
5) Comino Molido
6) Cúrcuma en Polvo
7) Continúa removiendo, integrando bien cada ingrediente, con la Sartén a fuego alto
8) Agrega el Tomate Triturado a la preparación y remueve para integrar todo
9) Incorpora la Leche de Coco (o el Yogur Griego) de a poco, mezclando bien
10) Lleva el calor de la Cocina a fuego medio, y reduce la salsa durante al menos 15-20 minutos (Mientras más tiempo mejor) ten cuidado que no se te seque mucho, si esto llegara a pasar, puedes agregarle un poco de agua. El objetivo de cocinarlo más tiempo a fuego bajo es, lograr que se concentren bien los sabores, y una consistencia mas espesa de la salsa
11) Este punto es opcional, una vez que hayas cocinado la salsa por al menos 20 minutos, pruébala y regula el sabor que tiene, agrégale Sal y Pimienta a gusto. Aquí me gusta incorporarle Azúcar Moreno (10-15 gr) para balancear la Acidez que da el Tomate
12) Finaliza esta preparación, Rayándole Jengibre Fresco, y retira la Sartén del calor
Arroz Basmati Perfecto
Solamente necesitarás, Arroz Blanco Largo o Basmati, Aceite de Oliva Virgen Extra (o cualquiera de tu elección) y Agua, además de Sal y Pimienta a gusto
1) Vierte en una Olla pequeña, el Aceite y calientalo bien, luego incorpóra el Arroz, remueve bien
2) Condimenta a gusto con Sal y Pimienta, y sigue removiendo, dorando el Arroz
3) Agrega el agua, e integra todo bien, dando una última removida. Sigue cocinando a fuego fuerte
4) Cuando llegue a Hervor, tápalo, y cocínalo a fuego mínimo durante unos 15-20 minutos. Luego retíralo del calor, remuévelo un poco dejando que se evapore el restante del agua, y vuelve a taparlo durante unos últimos 5 minutos más
5) Ya finalizado el Arroz, te quedará una textura un poco crujiente aunque no seco, bien cocido y para nada pasado ni apelmazado
Decorado Pollo al Curry con Leche de Coco y Arroz Basmati
1) Procede a emplatar toda la preparación, colocando primero el Arroz Basmati
2) Esparce la Salsa por encima del Arroz, o directamente a un costado, como más lo prefieras
Decóralo con un poco de Cilantro o Perejil picado.
Escandallo – Pollo al CURRY con LECHE de COCO, Jengibre y Arroz Perfecto
Conclusión
Esta es una receta Apta para Todo el Público, y que a la mayoría de las personas les va a encantar. Puedes agregarle algún tipo de Chile si te gusta que este plato sea picante. A mí me encanta el picante, pero lo bueno de este plato es que es bien especiado y sabroso, pero no pica nada, así que todo el mundo puede comerlo tranquilamente.
También si no te gusta, puedes no agregarle el Tomate Triturado.
Y como dije antes, a la Leche de Coco, puedes sustituirla por Yogur Griego, o alguna Crema o Nata tanto Animal como Vegetal.
Puedes utilizar Pechuga o Muslo de Pollo, incluso, puedes sustituirlo por cualquier otra cosa que más te guste, como Vegetales, Soja Texturizada, etc.
Te animas a hacerlo? Déjame en los comentarios tu opinión y que te ha parecido si lo has probado.
Trackbacks/Pingbacks