Hoy te voy a enseñar, cómo hacer estos Sandwichs Típicos en Estados Unidos: BLT & Hot DOG, (también conocidos como PERRITOS CALIENTES/ PANCHOS)
BLT Sándwich y Hot Dogs, son dos de los Sandwichs más emblemáticos de la cultura de Estados Unidos, y sobretodo el también llamado, Perritos Calientes, o Panchos, son conocidos en prácticamente todo el mundo. Estos maravillosos Sándwichs son fáciles y rápidos de preparar, económicos, y son excelentes para cualquier reunión que quieras hacer algo rico y que llene, sin complicarte demasiado.
HOT DOG
Receta para 3 Raciones
Tiempo de Preparación: 5′
Dificultad: Fácil
Coste por Ración: €1,48
Maridaje: Refresco de Cola «Whole Earth«
BLT
Receta para 2 Raciones
Tiempo de Preparación: 5′
Dificultad: Fácil
Coste por Ración: €1,35
Maridaje: Refresco de Cola «Whole Earth«
Sandwich/ Sanguche – Lo más Fácil y Rico de Preparar
Un poco de Historia Personal
Siempre me ha encantado hacer distintos Sandwiches (o Sánguches, como los llamamos en Argentina), desde que era chico, me parecía todo un arte prepararlos, y apilar todo lo que pudiera llegar a comer sin que se desarmara, algo que la gran mayoría de veces pasaba.
Hacer un Sandwich es de lo más Básico, digamos, todos pueden hacerlo, y el que no, es porque no le pone ganas. Cuantas veces al regresar a casa después de estar de fiesta, miré la heladera y apunté a lo más Delicioso, Nutritivo, Sencillo y Rápido de hacer. Lo bueno es que siempre la receta iba cambiando, dependiendo de lo que haya disponible.
Imagínate que llevo comiendo Sanguches toda mi vida, y aun así me sorprendí mucho al venir a España. Primero viví en Barcelona y ya me pareció muy extraño que hagan el Bocata de Tortilla, o sea, una Tortilla de Papa (no discuto que siempre la acompañé de pan), al medio de un pan rebanado? Bueno, me pareció muy curioso sí, pero no dude en probarlo, como algo normal (que obviamente para la gente que ha vivido toda la vida aquí, Es lo más normal!). Pero lo que sí me pareció hasta un poco absurdo al principio (he de admitir) es cuando vine a Madrid, una vez en un Bar, tenía un tiempo libre en lo que estaba haciendo un Curso de Barman, y me pedí algo para comer, digamos no muy fuerte, sino más bien para merendar, eran eso de las 5 de la tarde, y me recomendó el Bocata de Calamares. Ahí sí que me costó dar crédito, yo en Cataluña comí mucho los Calamares a la Romana, prácticamente en cada bar en el que me sentaba, y es que para mí, en Argentina, comer Rabas (sé que no son exactamente lo mismo) es algo como muy especial (y caro). Pero el hecho de que en Madrid se acostumbren a comer Rabas (casi) en Sandwich, me pareció no solo curioso, sino que hasta absurdo. Bueno bueno, fue probarlo (por pura curiosidad) y qué Maravilla!. Enamorado estoy, y cada vez que vienen visitas, infaltable llevarlos a comer Bocata de Calamares, casi siempre por la Plaza Mayor. De hecho ya comenzaré una serie de Artículos de Comer en Madrid por €5 o menos… Pronto, pronto.
Volviendo a los Sánguches/ Sandwich
Prácticamente se puede Combinar cualquier cosa, y las reglas son simples, lo que entre, entre dos panes. De hecho esa es la definición,
“sándwich:
nombre masculino: Especie de bocadillo hecho con dos o más rebanadas de pan de molde entre las que se pone algún tipo de alimento; se puede tomar frío o caliente.”
A raíz de ahí, surge un “eterno debate” de sí, un Hot Dog/ Perrito Caliente/ Pancho, se puede considerar un Sándwich/Sanguche o no. Entre otras cosas hay quienes dicen que sí, ya que es algo (relleno) que está entre dos panes, otros dicen que no, ya que en verdad es solo un pan cortado sin llegar a estar separado por la mitad, y bueno así sigue y sigue.
Yo sí lo considero una especie de Sandwich, o más bien, lo hago para este Artículo, ya que en verdad no me interesa tanto la categoría, sino lo rico que es comerlo y fácil de hacerlo. (Aparte siempre le diré Pancho).
Hot Dogs/ Perritos Calientes/ Panchos
Los Hot Dogs, como se le llaman en Estados Unidos, o Perritos Calientes, nombres que se le da en España y la mayoría de países en Latinoamérica, o Panchos, como les decimos en Argentina y Uruguay, son una comida emblemática, yo diría que en todo el mundo, casi tanto como las Hamburguesas. Comida rápida, a la que siempre se le puede dar ese toque casero, en especial en las salsas. Es algo muy fácil de encontrar por la calle, y excelente alternativa para una cena rápida y deliciosa, o para una reunión, sea o no imprevista. Se “sale del paso” rápidamente y con ingredientes sencillos, pero además, comerlos, da una sensación de Confort especial (al menos, a mí me pasa). Un buen acompañante es sin dudas la Cerveza, pero a mí, como tradicional desde pequeño, me encantaba acompañarlo de un refresco de Cola, y a mí me encanta el de Whole Earth.
En Argentina, les llamamos Panchos
En mi ciudad, Villa Maria, había un pequeño establecimiento llamado Pancho Villa, que vendían eso, Pancho las 24 Horas del día, y cuando más popularidad tenía, era en altas horas de la noche, ya casi de mañana, a la salida de la discoteca, o cualquier fiesta/ reunión, era un lugar a donde ir. Por supuesto no había donde sentarse allí, era una entrada chiquita, estaba quién te atendía, pedías lo que querías, te lo daba y pagabas, y hasta luego. Donde estaba realmente la “reunión improvisada” era en la vereda, en el cordón cuneta, en cualquier banco o entrada de alguna casa, o en la Plaza del frente (la “Plaza Centenario”, la del centro). Lo bueno de este lugar, es que tenían preparadas unas 20 salsas si no recuerdo mal, de las cuales, digamos que la mitad eran Cremosas (alguna especie de Mayonesa, una de 4 quesos, y ese estilo) y otras más “Crujientes” (chucrut, criolla, y ese estilo). Podías pedir, dos salsas a elección, además de Mayonesa, Ketchup o Mostaza (yo nunca le agregaba de esas salsas típicas, así disfrutaba más de las otras “Especiales”). Y a esto, una “lluvia de papas” por encima, papas bien crujientes y finitas. A esa hora de la noche, era una auténtica maravilla. Quedabas más que listo para ir al sobre, además era un buen final de la fiesta, en donde charlar un rato más con tus amigos antes de despedirte. Por cierto, ese Pancho, también se llamaba “Súper Pancho” así que ya te imaginarás el tamaño.
Por último, quiero comentar que toda mi vida, comí y cociné las salchichas hervidas, y como había dicho ya antes, para mí esa es la forma más aburrida de comer carne (a menos que sea en un guiso o una salsa). Pero aquí, y a raíz de mi novia Sigma, que es de Puerto Rico, las comencé a hacer a la Sartén, y la verdad es que no hay color, las prefiero así mil veces, y bien tostadas y crujientes. Aunque he de admitir que aún no las he probado a la Parrilla, con ese sabor ahumado que me imagino deben de tener. Ya habrá momento, cuando ande por USA.
Un poco de Historia
Resulta que este platillo emblemático de los Estados Unidos, en verdad, nació en Alemania, a raíz de la popularidad de la Salchicha Frankfurt, que es el estilo más famoso mundialmente, llamado así por la región en ese país, y que se elabora con carne de Cerdo, envuelta en Tripa natural de Oveja. A diferencia de la Vienesa, que está elaborada con carne de Cerdo y Ternera.
Desde sus inicios, a finales del 1800, ha estado muy presente en la cultura de Nueva York, y sobre todo conectado con el Baseball.
Un carnicero de origen alemán, Charles Feltman, comenzó en Estados Unidos, a vender Perritos Calientes en un carrito en la playa, se popularizó tanto, que pronto abrió un establecimiento con varias personas trabajando para él.
Un empleado suyo, Nathan Handwerker, juntó el dinero necesario, y abrió la competencia de su jefe, a escasos metros de su establecimiento, cobrando los Hot Dogs a la mitad de precio que se cobraba en Feltman. Actualmente, estos dos establecimientos, FELTMAN’S HOT DOGS y Nathan’s Famous Hot Dogs, son los más emblemáticos para comer este delicioso Sanguche. Pero en la década de 1920, el de Nathan, prosperó tanto, que pronto dejo fuera del negocio a Feltman, llevándolo a la quiebra. Hasta que los hijos de este pudieron reabrirlo.
Día Mundial del Hot Dog
Se celebra el 24 de Abril de cada año, desde 1971. Pero además, Nathan’s Famous, que se ha expandido considerablemente, patrocina cada 4 de Julio un concurso de comer Perritos Calientes, de carácter anual e internacional. Además él, ha sido el responsable de la moda de puestos de Hot Dogs en la calle.
Ideas de salsas y acompañantes
Extaido directamente de la Web de Pancho Villa
Más de 40 combinaciones para aderezar tu Hot Dog:
- Criolla Aceitunas Verdes
- Palmitos con Salsa Golf Repollo Colorado
- Provenzal Aceitunas Rellenas
- Pickles Aceitunas Negras
- Chucrut Tártara
- 4 Quesos Morrones con Ajo
- Vitel Tone Tabasco
- Lechuga Crema de Choclo
- Jamon y Queso Zanahorias
- Roquefort Berenjenas
- Tomate Mayonesa con Jamon
- Mayonesa Ajies en Vinagre
- Chimichurri
Receta y Procedimiento
1) Comienza cocinando las Salchichas en una Sartén bien caliente, con un poco de Mantequilla o Aceite de Oliva. Te recomiendo que las dores bien, quedarán bien sabrosas y crujientes. También puedes hacerlas, Fritas, al Horno, Hervidas, a la Parrilla, o hasta en el Microondas. Aunque hacerlas doradas en la Sartén, es mi método favorito
2) Tuesta el pan un poco, puedes hacerlo en el Horno, o una vez abierto, en la Sartén después de hacer las Salchichas. Luego ábrelo, ponle Mayonesa (o queso, o lo que sea a tu elección. Nosotros usamos una Mayonesa Vegana) y la Salchicha después
3) En este punto, ya puedes jugar con tus ingredientes favoritos, como los que recomienda más arriba. Nosotros le solemos poner, Aguacate/ Palta, y Cebolla Crujiente, que la puedes hacer tu, como la explican Aquí: Hot Dog Tradicional
4) A disfrutar, así de sencillo, claramente, como de seguro te esperabas. También puedes «complicarte más» añadiéndole complejidad, ya sea preparando tu propia Salsa especial, o haciendo el Pan por tu cuenta (Incluso podrías hacer las Salchichas, aunque eso sí que sería un paso técnico más elevado)
Escandallo – Hot Dogs/ Perritos Calientes/ Panchos
BLT Sandwich – Bacon, Lechuga y Tomate
Hace no mucho que conocí esta Receta. Aunque si bien es bastante Sencilla, con ingredientes típicos, y que acostumbro comer, para nada debes de subestimarla. Es tan sencilla como Deliciosa, si se prepara bien (que no es nada difícil hacerlo, digamos, sería más complicado hacerlo mal). A mí me gusta hacer el Bacon bien crujiente, cocinado en su propia grasa, en la que luego, siempre tuesto el Pan de cada lado. Le agrego Mayonesa, aunque solo un poco, y encima una capa de Bacon, Tomate y Lechuga. BLT, además de hacerlo como Sandwich (con el Pan tapando por encima), también queda excelente siendo una Tosta/ Tostada, sin la tapa que lo cubre.
Qué Significa BLT? – Es Bacon, Lechuga y Tomate
B de Bacon
Para mí, es el Ingrediente Principal, y que hace que todo lo demás combine muy bien en sabor. Me encanta, y te lo recomiendo, que lo hagas bien Crujiente, cocinándolo durante bastante tiempo, a fuego medio. No hace falta añadir aceite o mantequilla, si comenzamos con el Sartén frío, ya que el Bacon irá soltando su propia grasa. También se puede cocinar en el Horno, de cualquiera de las dos formas, te recomiendo reutilizar la grasa que haya soltado, para dorar los Panes.
L de Lechuga
La Lechuga más recomendada para este delicioso Sánguche, es la Iceberg, ya que le dará una textura bien crujiente a tu BLT. Asegúrate de retirar los primeros dos centímetros del Tallo, ya que esta parte aporta un sabor más amargo.
T de Tomate
Lo más importante, es que utilices un Tomate que sea jugoso y tenga textura, pero que no sea tan blando, para que no rompa con la estructura del Sandwich. Los Tomates en Verano, es cuando están en su mejor momento, llenos de sabor.
M de Mayonesa?
Por supuesto que, obligatorio no es, pero a mí me encanta como queda. Aunque puedes probar con lo que quieras (Aguacate/ Palta – Queso – Hummus – Yogur Griego – etc.), te recomiendo que pruebes con diferentes acompañantes, o incluso solamente con la grasa del Bacon, y el pan bien humedecido en ella. Si le pones Mayonesa, procura que no sea mucha, o quedará muy pesado.
P de Pan
Esta letra no hace falta incluirla, ya que claro está, que si es un Sandwich, lo llevará. Como en todo, puedes probar lo que más te guste. Comenzando con Pan de Molde Blanco, como básico, luego ya puedes ir haciendo tus variaciones. La mayoría del tiempo voy cambiándolo, y muchas veces lo hago yo mismo. Ya te enseñaré como hago el Pan Casero en algún artículo en el futuro.
Un poco de Historia
Es una gran Clásico y Favorito desde hace mucho tiempo, en la cultura de Estados Unidos e Inglaterra. Sobre todo en el verano, época en que se cosechan los tomates, y están en su mejor punto de sabor y textura.
Se tiene registros de este tipo de Sandwiches, desde principios de 1900, aunque sin llamarlo exactamente de esta forma “BLT Sandwich”, sino más bien, describiendo los ingredientes, casi siempre con variaciones.
Se cree que, comenzó la abreviación en el ámbito de la Gastronomía/ Hostelería, para identificar rápidamente este plato, a medida que iba ganando popularidad.
Después de la Segunda Guerra Mundial, y con la rápida expansión de cadenas de Supermercados, este Sándwich ganó aún mucha más fama, debido a la Mayor Disponibilidad de los Ingredientes
Se dice, que el “Club Sandwich” (también muy muy famoso), es “Progenitor” del BLT, ya que el Club Sandwich, significa “Chicken Lettuce Under Bacon” (Pollo y Lechuga Debajo de Bacon), digamos que una simple variación del Pollo, por el Tomate, y ya es otra receta totalmente diferente, por más simple que parezca.
Día Nacional del BLT (USA)
Durante el Mes de Abril, se celebra el Mes del Sándwich BLT, mientras que su Día Nacional (en Estados Unidos) es el 22 de Julio.
Receta y Procedimiento
Como bien lo dice el Titulo, los ingredientes para este Emparedado, serán, además del Pan por supuesto, Bacon, Lechuga y Tomate
1) Comienza colocando todas las láminas de Bacon en una Sartén sin calentar todavía. Una vez hecho esto, y sin preocuparte si se salen un poco, ya que se irán encogiendo y juntando, comienza a cocinarlos a fuego fuerte primero. Una vez que ya cojan temperatura, dóralos a fuego medio durante unos 5 minutos, dependiendo del punto de crujiente que te agrade. A mí personalmente, me gustan bien dorados, crujientes, intensificando el sabor ahumado
3) A gusto, si quieres, agrégale una capa de Mayonesa en el Pan (te recomiendo no poner mucha, debido a que con la grasa del Bacon, ya estará bien sabroso). También puedes cambiarlo por Aguacate/ Palta, Queso Untable, Hummus, etc
4) Corta y acomoda por encima el Tomate, en este caso yo utilicé unos Tomates Cherry, pero puedes utilizar cualquiera a tu gusto. Tradicionalmente, es un Sándwich de verano, ya que es la época en que este fruto se cosecha, y está, además de ampliamente disponible, en su mejor punto
5) Como último ingrediente, viene la Lechuga. Otra vez, como en casi todo, va en cuestión de gustos o de disponibilidad. Yo te recomiendo utiizar la Lechuga Iceberg, cortándole unos 2 cm del Tallo (la parte blanca)
6) Como decía antes, puedes disfrutar de este BLT, siendo un Sándwich/ Sánguche, colocándole la tapa por encima (también con un poco de Mayonesa), o dejarlo así, «al descubierto» y comerlo como una Tosta/ Tostada, estilo Bruschetta
Escandallo – BLT Sandwich/ Sanguche
Video en Youtube
Por si prefieres ver la receta en video, de BLT Sandwich & Hot Dogs/ Perritos Calientes | Recetas Rápidas
Conclusión
Resulta que, además, hay mucha gente a la que le gusta Combinar estas Recetas. No estoy seguro de quién lo invento, pero en Nathan’s lo preparan, y estoy seguro de que se venden en cantidades. «MOUTHWATERING BLT DOG«
Me gusta la idea de compartir aquí, recetas deliciosas, relativamente sencillas de preparar y al alcance de todos, en las que puedas utilizar productos que encuentres fácilmente. Y la verdad es que en estas dos recetas, eso es más que cierto.
Hoy mismo comimos BLT con Sigma, y ya pronto prontito, toca hacer unos buenos Perritos Calientes.
Las recetas son de Sigma (instagram.com/sigma.perez), que además, fue quién Cocinó
Te animas a hacerlos? Déjame en los comentarios tu opinión y que te ha parecido si los has probado.
Trackbacks/Pingbacks